El escritor y periodista en comunicación telefónica con el segmento de ArribaBA dialogo sobre el ambientalismo en el Sur y la producción actual en base a los yacimientos petrolíferos en el país.Su opinión sobre la contaminación y greenpeace genera polémicas.
El segmento de ArribaBA entrevisto a Aldo Duzdevich, escritor y periodista alineado al peronismo sobre la cuestión ambiental del sur del país.
Los yacimiento petrolíferos y la posibilidad de las obras que van en contra de las políticas ambientalistas o de loas ONG cuyas ideas son opuestas a la industrialización fueron el eje de la entrevista.
El periodista Alberto Lettieri le consulto a Duzdevich sobre los recursos que tiene Argentina y la polémica que generan los ambientalistas en contra de las intervenciones naturales de los recursos o la explotacion de los mismos.
“nosotros vivimos hace poco días una situación conflictiva en Chubut por una movilización enorme en contra de una explotación minera que se planteaba hacerla en la provincia.Los geólogos dicen que es el segundo yacimiento mas grande del mundo.Vale aclarar que es un lugar inhóspito pero se genera un gran despliegue en las redes sociales que pretende reacciones de la gente para sumarse sin conocer la situación real.Estas mentiras generan mucha desinformación”
La diferentes organizaciones ambientalistas lanzaron varios comunicados a traves de las redes sociales para impedir la intervención del hombre en esa zona, mas precisamente la construcción torre petrolera.
En respuesta a esas declaraciones el escritorAldo Duzdevich respondió ” es mentira.Primero que las concesiones de petróleo que se han dado, son dos bloques ,uno esta a 307 km y el otro a 443 km de Mar del Plata ,entonces es imposible que se puedan ver o perjudicar el paisaje”
Por otra parte el escritor menciono que la producción petrolera no influye en nada ,siempre y cuando se acuerde el cuidado ambiental en lo que sea posible.
El motivo del debate actual y la reacción de los ambientalistas tiene que ver con los permisos otorgados por el Gobierno Nacional para explorar una parte de nuestra plataforma marítima a dos empresas asociadas con YPF.
Desde el gobierno aseguran que se hará un estudio de sísmica en el lugar para analizar si en esa plataforma hay posibilidad de extracción de petróleo. En el caso de llegará a haber se podrá producir petróleo.
En palabras de Duzdevich por el momento solo esta aprobado el estudio del mismo y lo demás son noticias mal intencionadas.
“Ojalá no tuviéramos que recurrir a estas actividades pero argentina es un país que necesita crecer.Hoy por hoy si importamos gas nos costaría de 30 a 50 dólares, 10 veces mas de lo que pagamos en las empresas petroleras que están explotando el gas natural en nuestro país.Ninguno de nosotros se resignar a vivir sin gas o sin electricidad, esto hay que pagarlo”,agrego.
En un momento de reflexión el propio escritor manifestó “Hay que poner muchas cosas en la balanza antes de caer en la sensiblería de decir que nos van a empetrolar los pinguinos o las tortugas se pueden chocar con un barco.No es que esto sea agradable pero habría a tratar de tomar todas las medidas de protección ambiental posible pero extraer esa riqueza del suelo argentino” manifestó convencido.
