Según los meteorólogos septiembre sera un mes muy particular,mucho mas caluroso de lo habitual y con alertas rojas por olas de calor.El mes mas esperado en la Ciudad,podría convertirse en un mini verano odiado.
En septiembre las temperaturas en la Ciudad d Buenos Aires oscilan entre los 9,9ºC y los 8,9ºC con escasa precipitación.
Segun la Organización Meteorológica Mundial (OMM), julio de 2019 fue uno de los meses mas extraño a nivel climático en el mundo debido a que hubo dos olas de calor en Europa y altas temperaturas en el Ártico.
Esto podría ocasionar un fenómeno similar en Argentina que comenzaría en septiembre aunque no existe relación directa entre el fenómeno ocurrido en Europa y nuestro país.
Sin embargo, el último informe publicado por el SMN -para los meses de agosto, septiembre y octubre- ya anticipa que se viene una primavera cálida. “Es más probable que se sigan presentando temperaturas normales o superiores a las normales en casi toda la Argentina, con mayor probabilidad sobre las regiones del noroeste, extremo noreste, Cuyo y centro y norte de la Patagonia”, indica.
Volviendo al verano, las olas de calor son comunes y normales en nuestro país. Prácticamente todos los veranos tenemos alguna.
“Debido a los diferentes cambios climáticos es mucho más probable ahora, en estos veranos, que haya una ola de calor intensa que la probabilidad que teníamos 20, 30 o 40 años atrás. No podemos asegurar que tengamos una ola de calor tan intensa como la de Europa, pero hoy es mucho más probable tenerla que años atrás”, explica Cindy Fernández,difusora del Servicio Meteorológico Nacional.
El año pasado, el IPCC lanzó un estudio donde analiza la diferencia entre un aumento de temperatura d 1,5 C y otro de 2C respecto del año 1850. El informe concluyó que medio grado no es lo mismo.