6 junio, 2023
ESCENARIO Interes General NOTA PRINCIPAL

Conflicto docente en Misiones : denuncian grave precarización educativa en el interior

La realidad educativa es precaria a pesar del presupuesto educativo que la provincia recibe de nación.Docentes con sueldos por debajo de la linea de pobreza, aulas con escasos recursos y el desinterés como respuesta del Gobierno provincial.

El segmento de arriBA, conducido por los periodistas María Martinez y Carlos Dimare los martes desde las 17hs por RadioAmep, revelo los detalles de la actaul situación de los docentes en plena pandemia en una de las Ciudades más importantes del interior de la provincia de Misiones,Oberá.

En una comunicación telefonica con Aníbal Ramirez, docente de la Ciudad de Oberá ,el mismo dejo en evidencias las graves falencias y el abandono por parte del estado provincial respecto a la situación precaria de las aulas, los sueldos docentes y la falta de organización en plena pandemia.

La provincia de Misiones cuenta actualmente con 31.800 docentes.Entre recaudación propia y de nación de 105 millones de pesos. De este presupuesto según Ramirez, solo el 35% se destina a la docencia, mientras que el resto no tiene destino a la vista.

“El sistema educativo se cae a pedazos en la provincia, hay escuelas que aun tienen letrinas, sin conectividad sin agua potable que hoy e esta situación de pandemia se complica muchísimo” agrego Ramirez

El docente también manifestó que el salario de los mismos es por debajo de la linea de pobreza donde un docente que recién inicia percibe un sueldo de bolsillo de $40.000 básicos, mientras que no con antigüedad de 15 años, percibe solo una diferencia de $1500, mientras que la canasta básica ronda los $60.000 según el indec.

En la provincia de Misiones la mayoría de la sociedad depende del recurso del estado, lo que deja en evidencia la falta de oportunidades laborales y la difícil inserción del sector privado para mantenerse.

“Existe una precarización paulatina desde hace mas de 20 años ,no sólo el educativo sino el sistema de salud y el de justicia también atraviesan el miso problema” agrego Ramirez.

Ramirez forma parte de “docentes autoconvocados de la provincia de Misiones” donde trabaja de forma democrática en favor de los recursos del sistema educativo.Llamativamente une de las denuncias más explícitas del docente es que el estado provincia nunca se intereso en la problemática que plantean ni los recibió para escuchar la situación.

Entre los reclamos de “docentes autoconvocados” están el equipamiento básico de las aulas ,sueldos dignos docentes y atención de parte del estado ante la emergencia sanitaria.

“En febrero le intentamos llevar una propuesta salarial de un básico de $18600,77 pero el Presidente del Consejo,Alberto Galarza nos informa que los dichos del Gobernador Oscar Herrera Ahuad manifestaban la imposibilidad de hablar de salarios en este momento”

Related posts

Gabriel García Márquez tiene su busto en el Rosedal de Palermo

EL Post

Quebraron 11.800 hoteles y restaurantes y advierten por más cierres

EL Post

Aprender a besar: la clave para enamorar

EL Post

A días de irse ¿cuáles son los logros con los que se va Macri ?

EL Post

Cuales son las Ciudades argentinas que ya prohíben el glisofato

EL Post

Año bisiesto : ¿buena o mala señal?

EL Post
Abrir chat
Powered by