La pandemia ingreso con fuerza en el país.Sin embargo alguna Ciudades resultaron más afectadas que otras.A que responde este factor más allá de la circulación y las zonas de mayor ingreso y egreso de personas de zonas afectadas?Te lo contamos en esta nota.
Si bien es de publico conocimiento que la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano, Córdoba y Santa fe son algunas de las mas zonas del país por el COVID-19 otras lograron controlar la pandemia y los casos son muchísimos menores y aislados.
A continuación te mostramos como se encuentra en mapa de infectados por provincia en el país:
- Ciudad de Buenos Aires: 729 (44 muertes)
- Buenos Aires: 648 (32 muertes)
- Córdoba: 228 (7 muertes)
- Santa Fé: 209 (2 fallecidos)
- Chaco: 191 (9 muertes)
- Tierra del Fuego: 110
- Río Negro: 106 (3 fallecidos)
- Neuquén: 91 (4 muertes)
- Mendoza: 63 (5 muertes)
- Santa Cruz: 40
- Corrientes: 32
- La Rioja: 31 (2 fallecidos)
- Tucumán: 30 (4 muertes)
- Entre Ríos: 21
- Santiago del Estero: 12
- San Luis: 11
- Jujuy: 5
- La Pampa: 5
- Misiones: 3
- Salta: 3
- San Juan: 2
- Chubut: 1
Entre las provincias menos afectadas se encuentran Misiones,Salta,San Juan y Chubut,además de Formosa y Catamarca que no informaron casos hasta el momento.
La estrategia de estas provincias está principalmente en el control de quienes quieren ingresar y del aislamiento precoz.
La parte mas importante es el bloqueo al ingreso. En Jujuy por ejemplo,todo el que ingresa debe ir a cuarentena en hoteles. Sin embargo este lujo se lo pueden dar provincias chicas no así el coburbano bonarerense.
Otro de los ítem a destacar es el testeo en persona incluso asintomática que estuvieron en zonas de riesgo.
Otras de las provincias que fue noticia es Catamarca debido a que prematuramente tomo la medida en la ciudad capital de cerrar el centro.
Por otra parte Catamarca, junto con Chubut y Formosa, son las únicas provincias que no presentan ningún caso positivo de coronavirus.
“Venimos trabajando desde los primeros días de marzo con una serie de acciones que creo que han conjugado en esto de, por el momento, no tener ningún caso. Estamos con lo que fue evitar eventos masivos no solo por coronavirus, sino también por dengue. Queríamos evitar su propagación”, contó la ministra de Salud catamarqueña, Claudia Paladino en una comunicación telefónica con un medio local.
A esto se le sumaron controles febriles tanto en el aeropuerto, como en las vías terrestres
Actualmente, gracias a la descentralización del Instituto Malbrán, la provincia puede hacer testeos de coronavirus.
Formosa es otra de las provincias que no tiene ningún caso. Según su ministro de Gobierno, Jorge González, se debió principalmente a los controles preventivos en todos los accesos de la provincia.
La provincia de Misiones fue una de las primeras en decretar el aislamiento preventivo social y obligatorio además de la obligatoriedad del barbijo como prevención en la circulación.