2 abril, 2023
Interes General REPORTAJES Sociedad

¿Cuál es la situación actual de las cervecerías artesanales?

La Ciudad de Buenos Aires se caracteriza por las cervecerías artesanales.Sin embargo la pandemia desde hace mas de 1 año las tiene en situación limite.En dialogo con Radio Amep el socio fundador de la Camara de cerveceros artesanales, Juan Manuel Gonzalez, explico los avatares y los conflictos internos mas urgentes que ponen en jaque al rubro.

El segmento de ArribaBA conducido por la periodista Maria Martinez entrevistó a el fundador de la cámara de cerveceros artesanales,Juan Manuel González quien relato que las situación es caótica entre los empresarios de rubro de cervecerías artesanales.

“es un rubor que esta muy asociado a los comoditys y la materia prima depende mucho del dólar y esto nos esta provocando grandes problemas”argumento Gonzalez.

Según el mismo, la venta cayo aproximadamente un 60% durante la pandemia.Sin embargo también se mostró esperanzado con la nueva ley de góndolas en las que las PYMES podrán mostrar sus productos a costos mas bajos.

consultado sobre la estrategia que piensan implementar para sortear la difícil situación de las nuevas restricciones, González agrego “necesitamos capitales de trabajo para poder subsanar deudas. Hace poco hemos realizado una encuestas de la cual el 56% de las empresas encuestadas ( unas 800 empresas del gran Bs As) destinarían el dinero de ayuda del estado para pagar servicios y sueldos )”

Una de las problemáticas mas notoria del rubro es la falta de latas para el embotellado de los mismo.Según manifestó Gonzalez, el ,mundo cerro todas las actividades y resurgió el delivery. Así tuvieron mucho mas salidas las latas y botellas.La demanda es altísima para las latas, y eso hace que suban los costos y hay problemas también para importar.Es una necesidad concreta que estamos tratando de gestionar con urgencia para ver como lo resolvemos.

“antes de la pandemia veníamos con un crecimiento muy grande de cervecerías artesanales desde 2016 en adelante, el crecimiento era intenso.sin embargo como era una actividad muy ligada al dólar, esto fue decayendo con la suba del dólar.

Related posts

Bichara “En 2020 no habrá mas centros de internación para adictos”

EL Post

Reconocimiento a las Mujeres de la Policía y Bomberos de la Ciudad

EL Post

Quién era Justina, la chica que inspiró la ley que obtuvo media sanción

EL Post

“Deja un molde único para la historia”

EL Post

En 2018 cuatro de cada diez bebés fueron inscriptos con el apellido de la madre

EL Post

Noticias en SOCIEDAD : La multitudinaria Marcha Federal Educativa llegó a Plaza de Mayo

EL Post
Abrir chat
Powered by