Anunciado el aislamiento social preventivo y obligatorio muchos argentinos comenzaron a preguntarse que harían para llegar a fin de mes sin producción mientras que algunas empresas comenzaron una disminución de personal tajante.Los desafíos post pandemia,en la siguiente nota.
Todo el mundo habla del covid-19.Los sistemas de salud,los aciertos y desaciertos de cada país y el numero de muertes que produce.
Sin embargo hay una muerte de la que no se habla : la economía
La pandemia obligo a la Argentina a tomar medidas rápidas ,priorizando la salud por encima de la economía.Pero que impacto tendrán estas decisiones en la inestable ,frágil y difícil situación de los argentinos.
Argentina tiene años de déficit fiscal y estas decisiones acertadas o no,la profundizan.
Países como EEUU o Israel tienen reservas que le permiten enfrentarse a los momentos de crisis con mayor soltura
Sin embargo las reservas del banco central en argentina son casi inexistentes
Cada día que se frena la actividad la economía pierde 50 millones de pesos diarios.
El Gobierno estima un 4% de caída en la economía para este año,lo que significa un 2% mas de lo que ellos suponían inicialmente.
Existen unas 550 mil empresas en argentina.De ese total el 28% son comercios que desde 2011 ya venían agonizando.
La actividad inmobiliaria donde se registran unas 56.000 personas en actividad esta totalmente paralizada.
La construcción genera actualmente 416.600 puestos de trabajo en el país que por la situación la continuidad se ve amenazaba,mientras que 265.600 personas trabajadoras del sector hotelero,restaurante y otros se encuentran detenidos.
A este panorama le debemos agregar los profesionales y los 1,6 millones de monotributistas que no están en las categorías A y B de beneficios del subsidio de emergencia.
Con este escenario el sector privado ya no podrá seguir aguantando el peso de los 19 millones de personas que todos los meses dependen del estado para subsistir.
Los expertos aseguran que la reactivacion de la economia sera el gran desafió del gobierno argentino para evitar el colapso en los proximos meses.