6 junio, 2023
Salud

El coronavirus en los niños: podrían desarrollar sintomatologías graves

Mucho se hablo sobre la resistencia de los niños y personas menores a los 40 años respecto al virus el COVID- 19.Sin embargo los expertos aseguran que es necesario desmitificar estas cuestiones y entender que el virus esta mutando a pasos acelerados por lo que garantizar la seguridad y restringir las visitas en nuestros hogares a los bebes es un plus.

Los científicos creían saber muchas respecto al virus que surgió en el continente asiático.Sin embargo muchos aseguran que no es el mismo y que la mutación podría causar nuevos síntomas y afectar a los más jóvenes.

Un nuevo reporte científico señala que los niños infectados en China desarrollaron sintomatología grave o crítica. Además, el país se registró la muerte de un niño, explicó en una conferencia de prensa el miércoles la doctora Maria Van Kerkhove, directora de la unidad de zoonosis y enfermedades emergentes de la OMS.

“Para lo que debemos prepararnos es la posibilidad de que los niños también puedan experimentar una enfermedad grave”, añadió.

El nuevo estudio, que se publicó en línea en la revista Pediatrics, analizó 143 casos de niños con COVID-19 confirmado o bajo sospecha que se informaron a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de China entre el 16 de enero y el 8 de febrero. Más de 90 % de los casos fueron asintomáticos, leves o moderados. Sin embargo, casi el 6 % de los casos de los niños presentaron sintomatología graves o crítica, en comparación con el 18.5 % de los adultos.

El 10 de marzo 3 niños de la Ciudad de la Plata presentaron síntomas e infección por covid-19 y fueron aislaos inmediatamente como indica el protocolo.

El 15 de marzo llegó la confirmación del primer paciente pediátrico en la provincia de Chaco que habría contraido el virus oficialmente.

Según fuentes oficiales el niño habría estado en contacto con un familiar que recientemente había llegado de un país en riesgo.

Este caso se suma al de otros niños en el mundo que indica que no solo los adultos mayores están expuestos a esta pandemia.

En las últimas horas, en Londres un bebé recién nacido -tal como sucedió en Wuhan a principios de febrero- también contrajo coronavirus, aunque aún no se sabe si fue desde el vientre materno o una vez que nació, ya que la madre había llegado días antes del parto con una sospecha de neumonía que terminó siendo positivo de COVID-19.

El virus continua dando interrogantes a los científicos que aseguran que incluso la sintomatologia no es la misma que la originaria y podría ser diferente.Esto ocasionaría que se pasara de una afección netamente respiratoria a complicar otros sistemas como el digestivo.

Lo mismo sucedió en Francia, a principios de febrero, donde cinco británicos que estaban de vacaciones dieron positivo de coronavirus. Aunque ninguno era grave, entre ellos había un niño. Además, según medios ibéricos, en España hay cuatro niños infectados de entre 4 y 11 años.  Una niña en Madrid y tres en la región de Castilla-La Mancha.

Por el momento   “los casos fatales son mucho menos porque los niños, en general, tienen buena resistencia a los procesos”,pero no se descarta que pueda agravarse la situación dado el desconocimetto que aun se tiene sobre el COVID-19.

Roberto Debbag, infectólogo pediátrico y vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, afirma que “la evidencia que hay actualmente es que los chicos no tienen mayor riesgo de COVID-19 que los adultos” y que “si algunos niños y lactantes se infectan y se enferman, la mayoría de ellos tienen una muy baja mortalidad”.

“Van a aparecer niños que tengan la enfermedad. Inclusive hay niños que pueden tener algunos factores de riesgo y podrán tener una enfermedad algo más severa”, añade Debbag.

Una de las buenas noticias es que al momento no existen casos de mortalidad en niños menores de 9 años.

Los síntomas iniciales parecerían ser los mismo que en los adultos aunque a los niños se le suelen sumar falta de apetito,problemas digestivos y diarrea.


Related posts

3 infusiones y otras bebidas que ayudan en la pérdida de peso

EL Post

Sandía : propiedades únicas de la reina del verano

EL Post

4 razones para beber agua tibia con limón en las mañanas

EL Post

Habito moderno perjudicial: la adicción al móvil y la química cerebral

EL Post

Las consecuencias de consumir harina refinada

EL Post

Cuáles son los distritos más afectados por el Covid que preocupan al Gobierno

EL Post
Abrir chat
Powered by