2 octubre, 2023
CIUDAD

Hasta el 6 de noviembre continua la semana de OrgulloBA

Continuará hasta este sábado 6 de noviembre, con una serie de propuestas novedosas.El objetivo es conmemorar y visibilizar la diversidad para favorecer la inclusión de todas las identidades.

La Semana #OrgulloBA  fue organizada por la Dirección General de Convivencia en la Diversidad, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Ciudad.

Este año se fijo por objetivo ofrecer varias actividades al aire libre, tales como competencias deportivas, shows en vivo, muestras fotográficas, talleres de poesía, obras de teatro, y mucho más en distintos puntos de la Ciudad.

“Nuestra Ciudad es referente a nivel mundial en la celebración del orgullo LGBTIQ+, que se convirtió en un emblema porteño. Cada nueva edición de la Semana #OrgulloBA es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso en la construcción de una ciudad inclusiva en la que se reconoce y celebran los valores de la diversidad y la pluralidad y en la que se trabaja para que todas las personas tengan igualdad de derechos”, expresó Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.

Natasha Steinberg, actual Directora General de Convivencia en la Diversidad, manifestó : “Esta Semana resume todo el trabajo que se hace durante el año. Volver a la calle junto a artistas, colectivos culturales y organizaciones con las que trabajamos a diario, es realmente muy emocionante. Este evento es único en la región, da cuenta del lugar que ocupa la diversidad en nuestra cultura”.

El festival de inauguración en e barrio de Palermo reunió a mas de 10 mil personas.

Fotos GCBA

Desde este miércoles 3 de noviembre, en el Parque de la Estación se lleva a cabo “Lecturas LGBTIQ+”, donde se presentarán nuevas colecciones de autores LGBTIQ+. Habrá un taller de arte y diversidad , se entrevistará a Gonzalo de María por su libro “Cacería”, la editorial Rara Avis presenta “Besada por Cipris” y el cierre será con un show en vivo de Paula Trama. Horario: de 16 a 21 horas.

Para continuar la semana este jueves 4 de noviembre, en la Legislatura porteña habrá un concierto de Calenna Garba y en el Palacio Barolo (Av. de Mayo 1370) de 18 a 24 horas, se realizará la segunda edición de UNICXS – Esculturas para la Diversidad, con una fiesta de presentación de las nuevas obras creadas por grandes artistas.Además se prevé que las empresas comprometidas con la diversidad realicen un encuentro en la Sede del Gobierno de la Ciudad.

Fotos GCBA

El este viernes 5 de noviembre se inaugurará la muestra fotográfica “Orgullo: 30 años de Lucha”, en el marco de celebración de los 30 años de la primera Marcha del Orgullo LGBTIQ+ de la Argentina.La misma estará ubicada en el Paseo de la Diversidad cito Esmeralda y avenida Rivadavia.También se inaugurará un mural en homenaje a Claudia Pía Baudracco. Esta inauguración será acompañada de una serie de propuestas artísticas, mientras que el Centro Cultural 25 de Mayo presentará la obra de teatro “La deuda del Grito” a las 19 horas.

El cierre esta previsto para  el sábado 6 de noviembre con la concentración en la Marcha del Orgullo, que se realizará ese día tal como se viene haciendo en nuestro país de 1992 a favor de la igualdad de derechos para las personas del colectivo LGBTIQ+

Related posts

Gratis y en la calle: llega la cuarta edición de la Feria del Libro de Flores

EL Post

¿Cuál es el protocolo sanitario para la votación del domingo?

EL Post

Vuelven las actividades de la Usina del Arte para los chicos los fines de semana

EL Post

Gisela Marziotta, recorrió los barrios de CABA

EL Post

SE CUMPLEN 15 AÑOS DEL FALLO DE LA CAUSA MENDOZA

EL Post

Comenzó el empadronamiento para mayores de 30 años en la Ciudad

EL Post
Abrir chat
Powered by