2 abril, 2023
Politics REPORTAJES

Kelly Olmos ” se viene una etapa de reactivación económica acelerada “

La Consejera Nacional y Coordinadora de la Comisión de Financiamiento de DESARROLLO DE LOS EQUIPOS TECNICOS dialogó con el segmento de ArribaBA sobre los cambios económicos que se vienen después de los resultados de las PASO.

El segmento de arribaBA emitido todos los martes desde las 17hs por RadioAMEP entrevistó a Kelly Olmos la Consejera Nacional y Coordinadora de la Comisión de Financiamiento de Desarrollo de los equipos Técnicos luego del resultado de las Paso .

Olmos se refirió a la nueva etapa que encara el Gobierno luego de la derrota y enfatizó en la estrategia económica que se plantean desde adentro.

“Sintéticamente diría que se viene la etapa que veníamos preanunciando de una reactivación que pudiera acelerarse y poder garantizar una mejoría en las condiciones de los mas humildes y de la clase media ,el alejamiento de las condiciones rígidas de la pandemia,” manifestó.

Superada la pandemia, el gobierno planea mejorar algunos cambios que tienen que ver con el bolsillo de los argentinos y según palabras de Olmos ,el Gobierno se encuentra en una etapa de reconstrucción.

“El macrismo dejó hipotecado el país por dos generaciones y reconstruir es mas difícil que destruir” sintetizo.

El programa periodístico conducido por la periodista Maria Martinez y el historiador Alberto Lettieri dialogo con Olmos sobre el resultado de las PASO y como piensa el Gobierno revertir el resultado de cara a diciembre.

“Para el presupuesto de este año el Gobierno prevé que la retribución de los asalariados supere el nivel de inflación, en mayo era 4,8% eso proyectado da 60% ,el ultimo mes es 2,5% proyectado da 33% y eso se siente en el bolsillo de la gente.Se prevé frenar de esta manera la inflación. El trabajo que se viene llevando a cabo permite generar condiciones de sustentabilidad que se genera con la reapertura de las paritarias ” manifestó Olmos.

Con pandemia de or medio el Gobierno insiste en esta etapa de reconstrucción agravada por la herencia Macrisra.

Consultada por los periodistas sobre la respuesta de la gente en las urnas ,Olmos admitió “Influyo mucho la gente que no votó y no fue a votar porque no había un estimulo en el frente de todos, las condiciones que todavía imperaban era de encierro , no correr riesgos para salidas innecesarias y el impacto económico que no era estimulante” sintetizó


Related posts

El gobierno avanza con mil obras públicas en todo el país

EL Post

Niñes mal presenta su segunda temporada inclusiva

EL Post

Macri se despide : ¿cuáles son los logros con los que se va?

EL Post

Caso Pepo : “Se podría haber evitado sin negligencia”

EL Post

Amep es la única Asociación que tiene multimedios”

EL Post

Alberto Lettieri”La diferencia será por encima de 5 puntos”

EL Post
Abrir chat
Powered by