2 abril, 2023
CIUDAD ESCENARIO Interes General Sociedad

La polémica del adiós al barbijo

La obligatoriedad del uso del tapabocas en la vía pública se cancelo, pero abrió el debate entre especialistas.Las nuevas medidas segun lo anunciado por la Ministra de Salud Carla Vizzoti y la diferencia entre Nación y Ciudad que reabre la tensión.

Llevamos más de un año con el uso de los tapabocas creyendo en la obligatoriedad de los mismos.Sin embargo cada distrito o provincia debía decidir la obligatoriedad o sugerencia en el uso de los mismos.

Así mientras en Ciudad era obligatorio el uso de ambas, desde nación solo sugerían la utilización de los mismos.

Las nuevas medidas entre las que se encuentran otras como la posibilidad de participar de encuentros sociales sin limite de personas comenzarán a regir desde el 1 de octubre en su mayoria.

Sin embargo los expertos aseguran que muchas de las medidas podrían estar siendo muy apresuradas.

por su parte desde el Gobierno de la Ciudad seguirán monitoreando la situación sanitaria y en base a los datos y evidencia científica se evaluará, más cercano al 1° de octubre, si se justifica flexibilizar el uso del tapabocas, por lo que la decisión aun no esta definida en Ciudad.

Si bien es cierto que los casos de coronavirus han disminuido, la variante Delta sigue asechando.El numero de vacunados sigue creciendo y un gran porcentaje de distritos ya posee a su población con el 50% de vacunados con a segunda dosis.Pero aun falta.

Según los expertos en salud es apresurada la idea de desestimar el uso de barbijos dado que hasta no alcanzar el total de la población o al menos una gran mayoría la segunda dosis ,los riesgos siguen existiendo.

La tensión parecería instalarse nuevamente entre nación y Ciudad como sucedió con el polémico inicio de las clases.

Sin embargo Ciudad no desestima lo anunciado por nación sino que prefiere esperar el resultado del avance vacunados. Asi de desde el punto de vista sanitario, en la Ciudad esperan llegar a un nivel de segundas dosis aplicadas del 75 por ciento. que estiman será para los primeros días de octubre, por lo que lo expuesto por nación no estaría tan lejano a a fecha que también espera Ciudad para liberar las obligatoriedades.

A pesar de todo, debemos entender que la medida tendrá validez solo al aire libre cuando se esté circulando “en forma individual o en burbuja” y cuando “no haya aglomerado de personas”.


Related posts

Gabriel Rolón, un detective de la oscuridad humana – 20/11/2018

EL Post

Radio AMEP cumplió 2 años y UTPBA lo saludo en su día

EL Post

Un hombre convivió con una cucaracha en su oído

EL Post

Quejas por el desmantelamiento de la feria de libros de Parque Rivadavia e incertidumbre en la escuela lindera

EL Post

En Argentina se pierden 226 empleos formales por día en la industria turística

EL Post

Reeditan una nueva edición de la Noche de los Museos – Télam

EL Post
Abrir chat
Powered by