6 junio, 2023
Interes General

Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018

¡Ya tienen Mascota! 

Inspirada en un yaguareté, felino característico de nuestra Argentina, invita a los jóvenes participantes, familiares, amigos, público en general, a trabajar por un mundo mejor, más allá de las luchas y dificultades cotidianas. Su nombre es #Pandi, también hashtag de presencia digital. Una creacion de la agencia nacional Human Full Agency que conto con la dirección de Peta Rivero y Hornos.

Cabe destacar que la vida de nuestros yaguaretés, habitantes de la zona norte de la Argentina, se encuentra gravemente amenazada por la acción del hombre.

En el cortometraje presentado durante el lanzamiento oficial realizado por el Comité Organizador, la mascota exhibe todo su potencial de energía positiva, convoca a seguir adelante, sin bajar los brazos, destacando los valores, como la perseverancia, la amistad, respeto, excelencia desde el poder transformador del deporte y el olimpismo. El corto fue realizado por la productora local Buda TV.

El evento promovido por el Comite Olímpico Internacional convoca y reúne a jóvenes de 15 a 18 años y se lleva a cabo cada cuatro años, en sus ediciones de invierno y verano.

Fuera del campo de actividades, los atletas participan junto al público espectador de actividades educativas/culturales, que destacan los principios esenciales del Olimpismo.

Una oportunidad espectacular para disfrutar de treinta dos disciplinas deportivas, entre ellas, cuatro, que debutarán: escalada, breaking, karate y patinaje sobre ruedas a velocidad.

Los Juegos se desarrollarán desde el seis al dieciocho de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participarán 3998 atletas pertenecientes a 206 países.

Villa Olímpica de la Juventud

Ubicada en Villa Lugano, contará con 31 edificios de hasta ocho pisos. Alrededor de 1200 viviendas de dos y tres ambientes, que luego de los Juegos, seran adjudicadas a familias a través de créditos con tasas accesibles. La iniciativa, encabezada por el Gobierno de la Ciudad, propone que toda la movida llevada a cabo, además, consolide los barrios del sur porteño con la creación de un Parque Metropolitano abierto y un nuevo barrio con toda la dignidad que los habitantes merecen luego de muchos años de olvido.

Fuente: www.tubarrioenlaweb.com.ar

Related posts

Clases presenciales: se contagiaron 300 personas desde la vuelta

EL Post

Radio Amep sigue creciendo: Ahora también transmite por aire

EL Post

5 mil personas pedalearon en la 8va edición de Chicas en Bici

EL Post

Dinamarca suspende definitivamente vacunación con AstraZeneca

EL Post

Orquesta del Tango de Buenos Aires

EL Post

Desde este sábado moverse en la Ciudad de Buenos Aires será más caro

EL Post
Abrir chat
Powered by